Vous êtes ici : Accueil / Civilisation / Civilisation latino-américaine / Mexique / Question d'actualité - Día de muertos en México

Question d'actualité - Día de muertos en México

Par Élodie Pietriga
Publié par Elodie Pietriga le 05/11/2025

Activer le mode zen PDF

[Question d’actualité] Selección de recursos textuales y audiovisuales para descubrir y comprender una de las tradiciones más famosas de México, su impacto económico, turístico y ambiental. También les proponemos material didáctico.

Cementerios Día de muertos

Día de Muertos en panteon local de Tzintzuntzan, Michoacan, México. © Pedro Pablo Reyes Cameras
 Wikimedia, licencia CC BY-SA 4.0 internacional

Introducción

Las festividades del Día de los Muertos son unas de las más importantes en México y tienen una fama internacional. Fueron inscritas en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, aunque habían sido proclamadas en dicha lista ya en 2003.

Estas fiestas celebradas originariamente en las comunidades indígenas de México los dos primeros días de noviembre constituyen un momento de reunión familiar para rendirles homenaje a los familiares fallecidos. Se adornan altares en casa con velas, flores, ofrendas, etc. y se decoran las tumbas. Parte de las celebraciones familiares se desarrollan en los cementarios por lo cual se amplian sus horarios.

Al lado de estas festividades privadas, se organizan ofrendas callejeras, desfiles y procesiones. Existen también algunas festividades regionales particulares.

Desde hace una década se le añade al evento nuevas actividades que lo hacen cada vez más espectacular y le permiten atraer a millones de turistas —en Ciudad de México, por ejemplo, el programa de actividades públicas dura tres semanas— lo que plantea problemas relacionados con el turismo de masa y suscita dudas y algunas críticas.

 

"¿Cómo se celebra el Día de Muertos? 🇲🇽 Una fiesta de vida, recuerdos y tradición", visitméxico.com, 26/10/2024, disponible en Youtube, video de 01:40 mn. Video de presentación para los turistas extranjeros.

 

Orígenes 

Orígenes de las festividades

"CONOCE la HISTORIA y CELEBRACIÓN del Día de Muertos en México" in Expansión, 02/11/2021, disponible en Youtube, video de 05:16 mn.

"Día de Muertos, tradición mexicana que trasciende en el tiempo", Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal in Gobierno de México, 01/11/2019.

"Día de muertos: origen y curiosidades de la tradición mexicana", Meritxell Batlle Cardona in National Geographic, 07/10/2025. Este artículo incluye un video de 01:18 mn.

"Día de Muertos: el origen no tan prehispánico de la tradición mexicana", Julieta Sanguino in El País, 31/10/2025.

"El origen del Día de Muertos", Víctor Joel Santos Ramírez in INAH, 20/10/2023. Este artículo universitario pone en tela de juicio el origen prehispánico del día de muertos.

Orígenes de calaveras literarias, catrinas y alebrijes

A las actividades tradicionales del Día de los muertos, como las calaveras literarias, hay que añadirlas dos símbolos populares: las catrinas y los alebrijes. Se considera que el personaje de la Catrina, o Calavera Garbancera, se origina en la Calavera Catrina, un grabado —inspirado por la diosa prehispánica Mictecacíhuatl—  de 1912 de José Guadalupe Posada, y fue popularizado después por el mural de Diego Rivera, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947), en el que se puede ver un personaje de esqueleto vestido de mujer elegante. En cuanto a los alebrijes, creaturas fantásticas de cartón, fueron inventados por el artesano Pedro Linares en 1936. Hoy día las festividades del Día de muerto incluyen desfiles de catrinas y de alebrijes y muchos se disfrazan de catrinas y catrines.

"El origen de las Calaveritas Literarias", Secretaría de Educación Pública de México, 01/11/2022, disponible en Youtube, video de 01:05 mn.

"¿Cuál es el origen de la Catrina?: Historia y significado", Karina González Ulloa, Luz García, Fernanda Pérez Sánchez y Miguel Vicencio in Vogue México, 29/09/2025.

"Historia de los alebrijes / Arte para principiantes / Pedro Linares", Dentro del arte, 29/03/2022, disponible en Youtube, video de 02:02 mn.

 

Calavera Catrina de José Guadalupe Posada

Calavera Catrina de José Guadalupe Posada, 1912, grabado en metal, 17x22 cm,
Museo José Guadalupe Posada, ciudad de Aguascalientes, México.
Wikimedia, dominio público

Detalle del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda de Diego Rivera

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central de Diego Rivera, 1947, mural, 15.6 m × 4.7 m,
Museo Mural Diego Rivera, Ciudad de México. Detalle.
Wikimedia, licencia CC BY 2.0

 

Organización de las festividades

Altares, ofrendas y decoraciones

Las familias instalan en su casa un altar  que decoran y en el que colocan ofrendas en honor a sus seres queridos fallecidos según reglas tradicionales. También se instalan altares con ofrendas en calles y sitios emblemáticos como museos, ayuntamientos, el Palacio Nacional... Además se instala una ofrenda monumental o megaofrenda en el Zócalo de Ciudad de México y en la Ciudad Universitaria.

"Qué día se pone la ofrenda de Día de Muertos", Mariana L. Martínez in Infobae, 19/10/2025.

"¿Cuándo llegan las almas al altar de Día de Muertos este 2025?: calendario y fechas clave", Yeseline Trejo in AS México, 22/10/2025.

"¿Qué platillos colocar en la ofrenda de Día de Muertos? Los que no pueden faltar en el altar", Fabiola Barrera in El Excélsior, 20/10/2025.

"¿Qué Fruta Lleva la Ofrenda de Día de Muertos? Lista de 7 Opciones para el Altar y Significado", Daniel Zainos in N+, 27/10/2025.

"3 bebidas que no pueden faltar en la Ofrenda de Día de Muertos" in El Universal, 02/11/2024.

"Conoces el significado de los elementos de una ofrenda de Día de Muertos?", INPI in Gobierno de México, 23/10/2019.

 

"Flores para Día de Muertos: alternativas al cempasúchil para decorar altares y tumbas", Adolfo Torres in Tribuna de México, 31/10/2024.

"Cortar, calar y crear: el arte de elaborar "papel picado"", Valeria León y Lizbeth Padilla in CÑÑ, 31/10/2025, video de 02:10 mn.

"¿Qué significado tienen los colores del papel picado?", Haide Santoyo in Informador, 28/10/2024.

 

"Megaofrenda en Zócalo de CDMX con tradición y color del Día de Muertos" in N+, 26/10/2025, disponible en Youtube, video de 01:31 mn.

"Claudia Sheinbaum dedica la ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional a las ancestras de México" in Milenio, 02/11/2025, disponible en Youtube, video de 01:53 mn.

 

Altar día de muertos

Velas y decoraciones de altar en día de muertos en México. © Chris Luengas
 Pexel, licencia CC.

 

Desfiles 

Aunque sea una fiesta familiar se organizan desfiles públicos que son cada vez más numerosos y espectaculares como el Desfile de alebrijes, el Gran Desfile de Ciudad de México o la Mega Procesión de Catrinas. 

"¿Cómo surgió el desfile de Día de Muertos en CDMX? Conoce el origen de esta tradición", Ximena Mazariegos in El Universal, 31/10/2025.

"Estos son todos los desfiles de Día de Muertos que habrá en CDMX este 2025: comienzan este fin de semana", Karla Almaraz in México Secreta, 14/10/2025.

"Desfile de Alebrijes 2025 llena de color y tradición el Centro Histórico de la CdMx" in Telediario México, 21/10/2025, disponible en Youtube, video de 02:26 mn. Este video presenta el desfile, los alebrijes y consta de varias entrevistas a cartoneros.

"Edición de la Mega Procesión de las Catrinas", sitio oficial, 2025. Consta de  textos, fotos y videos.

"¿Vas a acudir al desfile del Día de Muertos 2025? Aquí los horarios y la ruta del evento", Video de promoción para asistir al desfile de Ciudad de México, El Universal, 31/10/2025, disponible en Youtube, video de 01:47 mn.

"Gran Desfile de Día de Muertos 2025: calaveras y carros alegóricos toman las calles de CDMX", Gloria López, Romina Solís, Pablo Sáchez y Wendy Vega in El Sol de México, 01/11/2025.

"ASÍ FUE EL ESPECTACULAR DESFILE DE DÍA DE MUERTOS en la CIUDAD DE MÉXICO 2025", Edwin Rosales, 01/11/2025 in Youtube, video de 01:35:30.

Algunas tradiciones regionales e internacionales

En algunas regiones o localidades se conservan tradiciones antiguas específicas. Además como muchos mexicanos emigraron a otros países sus tradiciones se difundieron por casi todo el planeta de modo que hoy en día se celebra el día de muertos en numerosas ciudades.

"Día de Muertos en Veracruz: Datos curiosos que no sabías de la celebración", Alfredo Guillaumin in El Sol de Córdoba, 27/10/2025.

"Tzintzuntzan: el pueblo mágico que celebra Día de Muertos con arcos decorados", Alina Espinosa in El Sol de Morelia, 24/10/2024.

"México: Antes del Día de Muertos, la tradicional limpieza de los huesos de los difuntos", Elise Gallé-Tessonneau in France 24, 24/10/2025, video de 02:30 mn.

"¿Cómo otros estados celebran a los muertos?" in Universidad Riviera, 03/02/2022.

"De Los Ángeles a Tokio: el lado global del Día de Muertos", Steven Nava in MegaNoticias, 31/10/2025.

 

Desfile de Catrinas 2024

Desfile de de la mega procesión de las catrinas 2024 © Inés Tan
Wikimedia, licencia CC BY-SA 4.0 internacional
Alebrije
Alebrije de la mega procesión de las catrinas 2019 © Inés Tan
Wikimedia,  licencia CC BY-SA 4.0 internacional

 

Impacto económico, turístico y ambiental en México

Impacto económico 

"Incrementa “Día de Muertos” venta de productos de barro" in Coracyt, 20/10/2025, video de  01:44 mn.

"Cempasúchil: el arte de cultivar tradición y memoria", Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural in Gobierno de México, 31/10/2025. El artículo incluye un video de 07:09 mn.

"Día de Muertos 2025: el costo de honrar a los seres queridos sigue aumentando", Marcia Ramos in El Sol de México, 21/10/2025.

"¿Cuánto cuesta poner una ofrenda de Día de Muertos en 2025?", Nacho Lozano in Imágenes Noticias, 01/11/2025, disponible en Youtube, video de 02:24 mn.

"Festividades de Día de Muertos 2024 generarán una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos", Secretaria de Turismo in Gobierno de México, 01/11/2024.

"Tradición y dinero: el impacto económico del Día de Muertos", Fernanda Rivera in MegaNoticias, 29/10/2025.

Impacto turístico

"Esperan aumento del 25% en turismo durante festejos de Día de Muertos y Festival de la Cosecha en Parral", Marcos Merendón in El Sol del Parral, 20/10/2025.

"México estima una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas por Día de Muertos", Forbes México, 27/10/2025. Dispone de un resumen audio de 00:43 mn.

"Janitzio: invadido por el turismo en Día de Muertos", in N+, 01/11/2025, disponible en Youtube,  video de 06:02 mn.

Impacto ambiental

"Es Día de Muertos la segunda festividad más contaminante del año; ¿cómo recudir tu huella ecológica en la ofrenda?", Mónica Vargas in El Sol de México, 23/10/2025.

"Festejos por Día de Muertos registra récord de generación de basura", Luisangel González Hernández in Meganoticias, 02/11/2025.

"Hasta 50 toneladas de basura se generan por Día de Muertos en Morelia", Cecilia Sierra in Quadratín, 02/11/2024.

"Basura, la otra cara del la celebración del Día de Muertos", Aura Moreno in La Jornada de México, 02/11/2024.

"5 datos (escalofriantes) que no sabías del Día de Muertos", Jocelyne Soto in Greenpeace.org, 01/11/2019.

 

La opinión pública sobre el día de muertos

Aunque a la mayoría de los mexicanos les gusta mantener vivas las tradiciones y celebrar el día de muertos, la llegada masiva de participantes extranjeros y de turistas para la ocasión genera interrogaciones y críticas.

"Mexicanos reflexionan sobre el significado de mantener tradiciones en Día de Muertos", Megan Janetsky in Los Angeles Times, 02/11/2024.

"Día de Muertos y Halloween: Enriqueciendo la cultura y la economía de México" in Question Pro.

"La población oaxaqueña se indigna ante la apropiación cultural del Día de los muertos y su masificación", Alexy Kalam in El Salto, 29/11/2024.

 

Recursos didácticos 

"El día de muertos en México, ¿ una fiesta familiar después de la muerte ?", Àngela Missakian et Karine Delaire, niveau A1, classe de cinquième, Académie de Versailles.

"Fiesta de los muertos", Nathalie Filoche, classe de quatrième, Académie de Versailles.

"El día de los muertos", cycle 3, Académie d'Aix-Marseilles.

"EL DIA DE LOS MUERTOS - Recordar a los difuntos : ¿ Alegría o tristeza?", classe de quatrième, Académie de Bordeaux.

"Actividades para el Día de los Muertos", série d’activités ludiques pour évoquer la tradition de « El Día de los Muertos » proposée par Aude Milon, Académie de Nice.

"El Día de Todos los Santos - Actividad auditiva" in Dēle ahora, niveau B1 : CO + questionnaire.

Dossier "El día de los Muertos" par les Editions Magnard : de nombreuses ressources pour le collège à télécharger gratuitement après inscription.

 

En La Clé des Langues

Dossier pédagogique du film d'animation Coco (2017).

"Día de muertos en México" par Jean-Claude Carrière.

 

Pan de muertos

Pan de muertos © Dega86
Wikimedia, licencia CC BY-SA 4.0 internacional

Calaveras de azúcar

Calaveras de azúcar © J Mndz
Wikimedia, licencia CC BY-SA 2.0

 

Pour citer cette ressource :

Élodie Pietriga, Question d'actualité - Día de muertos en México, La Clé des Langues [en ligne], Lyon, ENS de LYON/DGESCO (ISSN 2107-7029), novembre 2025. Consulté le 27/11/2025. URL: https://cle.ens-lyon.fr/espagnol/civilisation/histoire-latino-americaine/mexique/question-dactualite-dia-de-muertos-en-mexico