25 de septiembre de 2025 - Celebración de la Mercè en Barcelona: fiesta y solidaridad
Barcelona se viste de fiesta: Todo lo que debes saber sobre La Mercè 2025
María Lorenzo (La Ciutat - España - 19/09/2025)
Un año más, Barcelona se prepara para celebrar La Mercè, su fiesta mayor dedicada a la Virgen de la Mercè, una de las dos patronas de la ciudad. La Mercè 2025 llega cargada de propuestas, emoción y símbolos nuevos y antiguos que llenarán plazas, calles, teatros, museos y playas con centenares de actividades gratuitas.
Las fiestas tendrán lugar del martes 23 al domingo 28 de septiembre, con un día laboral entremedio: el jueves 25, en que las actividades se detendrán. El 24 de septiembre, miércoles, es el día oficial de la patrona y festivo en la ciudad. Como ya es habitual, los actos se alargarán también al fin de semana anterior, con actividades a partir de hoy, viernes 19 de septiembre, coincidiendo con la Semana del Libro en Catalán.
La Mercè transforma Barcelona en un escenario de música, arte y cultura popular
Anna Badia López (The New Barcelona Post - España - 22/09/2025)
Con la llegada del otoño, Barcelona se viste de nuevo de gala por su fiesta mayor. Conciertos, espectáculos, instalaciones de grandes dimensiones, gegants, castellers, correfocs y sí, este año, Piromusical con la Font Màgica en marcha. La Mercè llega con un programa cargado de propuestas que aúnan de nuevo tradición y últimas tendencias, que se desparraman por barrios de toda la ciudad.
Aunque la ciudad ya calienta motores desde hace días, el pistoletazo de salida oficial de la fiesta la dará la actriz Emma Vilarasau. La protagonista de Casa en Flames protagoniza ahora el pregón de la ciudad en la que empezó a forjarse como actriz, con un acto en el Ayuntamiento la tarde de este martes.
El letargo político de Barcelona regala una Mercè 100% festiva
Carlos Márquez Daniel (La Vanguardia - España - 24/09/2025)
Barcelona atraviesa por un cierto letargo político y social que tiene como parte positiva que la fiesta mayor del 2025 se explicará en los libros, si no se tuerce la cosa, como unas de las más alienadas de su momento local. Es posible que la capital catalana esté aún de resaca por el procés , pero no es solo eso. Es como si el relato, cuyo control es el santo grial que persiguen gobernantes y opositores, estuviera flotando a la espera de que alguien logre domarlo. Y mientras eso sucede –hablar de lo que pasa en Gaza no basta–, la Mercè se ha ventilado este miércoles su segundo día de espectáculos sin polémicas, sin agrios debates; sin nada que empañe el hecho de que la ciudad vive su semana grande con vecinos de todo pelaje tomando las calles para, simplemente, pasar un buen rato.
La Mercè empieza con un mensaje solidario que conecta Gaza, Ucrania y la cultura
Felip Querol (Catalunya Press - España - 24/09/2025)
Barcelona enciende la chispa de La Mercè 2025 con un acto que refleja la identidad de la ciudad: tradición, arte, compromiso social y proyección internacional. En el Saló de Cent del Ayuntamiento, el alcalde Jaume Collboni hace un llamado a la unidad y a la solidaridad global, subrayando que las festividades no solo son una celebración de la ciudad, sino también un reflejo de sus valores y su compromiso con los territorios afectados por conflictos. La Mercè se convierte así en un escenario donde la cultura, la música y la gastronomía se entrelazan con un mensaje de apoyo a los más vulnerables.
Una catalana critica la multitud en los conciertos de La Mercè: “Medio millón de personas por metro cuadrado”
Christian Jiménez (La Vanguardia - España - 23/09/2025)
Del 20 a 24 de septiembre la ciudad de Barcelona ofrece múltiples conciertos gratuitos en el marco de la celebración de La Mercè. Durante estos días podemos encontrar un gran cantidad de eventos ofrecidos a la población de todas las edades.
Zoe es una chica que vive en el Maresme y que ha querido relatar su gran decepción después de vivir una mala experiencia en los conciertos de la Platja del Bogatell. Lo ha contado a través de su canal personal en TikTok.
La Mercè. Flickr, licencia CC BY-NC-ND 2.0. © Miquel González Page.