Vous êtes ici : Accueil / Revue de presse / 17 de abril de 2025 - Semana Santa en Colombia

17 de abril de 2025 - Semana Santa en Colombia

Publié par Elodie Pietriga le 17/04/2025

¿Qué ceremonias religiosas se hacen en estos días de Semana Santa?

Claudia Arango Holguín (El Colombiano - Colombia - 16/04/2025)

Quedan cuatro días de esta Semana Santa en la que se celebran cuatro momentos cruciales en la historia del catolicismo: el Jueves Santo la última cena de Jesús, el Viernes Santo la crucifixión de Jesús, el Sábado Santo la sepultura de Jesús y el Domingo la resurrección de Jesús, por eso se le llama también Domingo de Resurrección.

Jueves Santo y sus ceremonias

Este día comienza el llamado Triduo pascual (lo que sucede Jueves, Viernes y Sábado Santo) y evoca la última cena de Jesús. “En la celebración se pone el foco en tres acontecimientos que tienen su origen en la última cena: la institución de la Eucaristía, la institución del Orden Sacerdotal y el mandamiento del Señor sobre la caridad fraterna. Por eso la Iglesia celebra el Jueves Santo el día del Amor Fraterno”, explican desde la Conferencia Episcopal española, país que aún celebra con mucho fervor la Semana Santa.

Siga leyendo

La tradición del Jueves Santo: siete templos históricos para recorrer en el centro de Bogotá

Johan Manuel Largo (Infobae - Argentina - 16/04/2025)

El Jueves Santo, una de las fechas más significativas de la Semana Santa, conmemora la institución de la Eucaristía, un sacramento central en la fe católica que simboliza la transformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo.

Siga leyendo

Vuelve ‘Pan con fe’, la apuesta de los panaderos en Semana Santa para que los colombianos prueben recetas innovadoras

Redacción  (Semana - Colombia - 14/04/2025)

Como una iniciativa apoyada por Levapan, compañía que produce y comercializa materias primas para la industria alimentaria a través de 4 líneas de negocio, se realiza de nuevo en esta Semana Santa el evento conocido como ‘Pan con fe’.

Durante los días santos, 24.000 panaderías que han sido censadas se unen a esa actividad, según contó Carolina Franco, directora de mercadeo de la empresa, quien explicó que en esta ocasión se vincularon 30 industrias y semiindustrias, de manera que ‘Pan con fe’ sigue creciendo, convirtiéndose en un pan emblemático para la Semana Santa, elaborado con ingredientes 100 % colombianos, lo que de paso promueve la industria nacional, que es una de las que genera empleo.

Siga leyendo

El consumo en Semana Santa: ¿qué productos compran los colombianos?

Redacción economía (El Espectador - Colombia - 14/04/2025)

El Viernes Santo todavía no ha comenzado, pero los colombianos ya se han confesado con sus tarjetas de crédito. En Bogotá, Medellín o Cali, las vitrinas virtuales están repletas de carritos de compras, sobre todo de promociones y viajes. Semana Santa, la temporada en la que el país se dedica con ahínco a los fines religiosos, también se ha convertido en un motor dinámico del consumo digital.

Según el DANE, en marzo de 2024, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) creció 5,5 % frente al mismo mes del año anterior, un empujón atribuido, en buena parte, a esta festividad. Para 2025, se espera un impacto similar.

Siga leyendo

Semana Santa segura: refuerzan medidas de vigilancia con 2.900 uniformados en Bogotá

Pepe Morón  (RCN - Colombia - 12/04/2025)

En el marco del plan Semana Santa Segura, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un grupo de 2.900 uniformados que estarán "encargados de brindar seguridad a turistas y feligreses durante los días santos, así como de proteger el medio ambiente frente a prácticas ilegales comunes en esta temporada".

Así lo dio a conocer la Policía en la capital del país y destacaron que los uniformados estarán ubicados estratégicamente en 341 parroquias e iglesias de alta afluencia en la ciudad, incluyendo puntos emblemáticos como la Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes, la iglesia del 20 de Julio, la Catedral Primada, Nuestra Señora de la Peña de Monserrate y el Señor de los Milagros, entre otros.

Siga leyendo

"Este año esperamos más de 50.000 visitantes a lo largo de toda la Semana Santa"

Sofía Alexandra Duarte Torres (La República - Colombia - 14/04/2025)

La catedral de sal de Zipaquirá es uno de los destinos por excelencia en Semana Santa, y por esto, el lugar lleva dos meses preparando todo para la temporada.

Si aún no sabe qué hacer en Semana Santa, uno de los panes por excelencia en esta época es visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá. Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal, habló sobre la proyección de visitantes que tienen, los eventos que tienen para la Semana Mayor, los horarios disponibles, entre otros aspectos relevantes para los asistentes.

Siga leyendo

 

 

 

Semana Santa en Santa Fe de Antioquia. Flickr, licencia CC BY-NC-ND 2.0. © Quimbaya.